
Se conoce el hipotiroidismo, al descenso de la actividad de la glándula tiroides. Los síntomas que se producen en el hipotiroidismo son: aumento de peso, debilidad, sequedad de la piel, estreñimiento, artritis, lentitud en procesos metabólicos y aumento de tamaño de la glándula tiroides que se conoce como bocio.
El yodo forma parte de las hormonas segregadas por el tiroides que regulan el ritmo con el que se oxidan los nutrientes en las células , por ello es importante tener un nivel adecuado. La dosis diaria recomendada es de 150 microgramos para los jóvenes y adultos y 200 microgramos para las embarazadas y madres lactantes
RECOMENDACIONES
- Consumir productos ricos en yodo como, por ejemplo, lácteos, algas marinas, pescados azules o de mar, mariscos que nos aportan entre 150 y 350 microgramos por cada 100 gramos
- Evitar la realización de dietas muy restrictivas
- Ingerir gran variedad de frutas y verduras. El contenido en yodo en las verduras depende de la riqueza de este mineral en el suelo donde se ha cultivado.
- Ingerir productos de calidad nutricional.
- Realizar unas cinco comidas al día para no pasar más de cuatro horas sin comer.
- Mantener un peso corporal adecuado.
- Practicar ejercicio.
- Es importante incorporar a la dieta alimentos que aporten bastante cantidad de fibra (frutas, legumbres, verduras )
TOMAR
Carnes = pollo, pavo, cerdo
Frutos secos= avellana, pistachos, almendras
Pescados = bacalao, atún, salmón, sardinas
Mariscos = almejas, berberechos, gambas, langostinos, cangrejo
Frutas = manzanas, piña, coco, plátano, pera
Verduras y Legumbres = ajo, tomate, lentejas, espinaca, habas, hinojo, champiñón, canónigos
Lácteos
Cereales = avena, maíz, girasol, centeno, arroz integral
EVITAR: alcohol, cereales como el trigo, frutos secos como las nueces, fruta (naranja, ciruela, melones y uva), embutidos y patés, verduras (lechuga, coles, cebolla, berenjena, brócoli, apio, rábanos).
El nabo y otras plantas como la col, coliflor, brécol, col de bruselas, lombarda contienen sustancias como la goitrina que impiden la absorción de yodo, lo que perjudicaría el funcionamiento de la glándula tiroidea. Su efecto se produce cuando estos vegetales se toman crudos .Se tiene que evitar su consumo en pacientes con hipotiroidismo.